Está claro que la Raspberry PI es uno de los mejores cacharritos que se han inventado, y mucho más para los que nos gusta juguetear y cacharrear con aparatitos.
Para usar la Raspberry de consola existe una distribución que me gusta mucho llamada Retropie. Para utilizarlo como media center, creo que OpenElec (Kodi 14) es el mejor. ¿Y es posible unir estas dos distribuciones en una sola? Sí, es posible.
Este post y los siguientes serán un tutorial de cómo configurar una Raspberry PI 2 desde cero hasta convertirla en un centro de ocio. Con esta configuración podremos:
- Hacer la compra de un buen Pack de Raspberry PI 2 (Paso 1).
- Instalar Retropie + Emulation Station en la Raspberry PI 2 y la primera configuración.
- Compra y configuración de 1-4 mandos de XBOX 360 Wireless.
- Instalar OpenElec (Kodi 14) y permitir arrancarlo desde Retropie.
- Poder utilizar el teclado o mando de la tele para manejar el Kodi gracias a HDMI-CEC.
Elección de una buena compra de Raspberry PI 2
Existen muchos packs de Raspberry PI 2 que vienen con muchas cosas, muchos cacharritos a un "buen precio". Lo más importante en la compra de la Raspberry PI 2 son:
- La propia Rapspberry PI 2. En amazon la tienen, pero cualquiera que sea Raspberry PI 2 en cualquier sitio es suficiente.
- Una tarjeta microSD clase 10. Una de 32 GB con adaptador está bien. Con 16GB es más que suficiente.
- Cable HDMI 1.4: Todos los cables HDMI soportan HDMI-CEC, pero de todos los que tengo sólo el 1.4 lo implementa correctamente. Básicamente permite utilizar tu Raspberry con el mando de la televisión. La televisión envía las señales del mando a la Raspberry por medio del cable HDMI. Una gozada si tienes botones de play, stop, pause,... En Amazon basics tienen un HDMI 1.4.
- Cable USB-microUSB o Cargador de móvil (5V1A): Yo tengo conectada la Raspberry al USB de la televisión, y es suficiente para jugar y ver películas, pero también puedes utilizar o comprar un cargador de móvil. Es aconsejable que sea de 800mA o más. Aquí hay varios cables USB-microUSB y también hay varios cargadores de 1.5A (por si queremos conectar un disco duro externo)
- Cable de Red o Adaptador nanoWifi: Si no tienes la Raspberry cerca del router, lo mejor es hacerse con un PLC o un nanowifi. Es necesario tener conexión a internet para poder ver pelis, series,... Este adaptador nano-wifi me ha funcionado a la primera, pero hay muchos otros que funcionan muy bien. Aun así, sigo recomendando un PLC o mejor aún, cable directo al router.
Otras cosas que se pueden comprar:
- Carcasa Raspberry PI 2. Básicamente para no tener la Raspberry PI por ahí colgando. No es necesaria pero puede ser molona. Hay varias carcasas de Raspberry PI 2 en amazon, y las hay más curiosas si se busca por ahí.
- Teclado + touchpad: No es obligatorio, pero sí muy cómodo. Yo tengo el Logitech K400. No es muy cómodo para escribir, pero para lo que cuesta es una gozada poder escribir con un teclado físico.
- Mandos de consola: Si queremos echar una partida, mejor utilizar un mando. En este tutorial vamos a ver cómo configurar el mando de Xbox 360 Wireless, pero PS3, Logitech,... Hay muchos compatibles y disponibles. Una buena búsqueda por ebay puede ahorrarnos unos cuantos euros.
Una vez que tenemos ya todos los cacharritos disponibles podemos empezar a configurarlas. Eso lo veremos en futuros post.
Add new comment